sábado, 12 de noviembre de 2022

El único que es racional o ético es quien en la sociedad permite, facilita y promueve (con activo reconocimiento) un razonamiento mejor que el suyo.

Pero esta regla (en honor a la verdad) no la respeta ni siquiera un ESCRITOR ESPAÑOL, y eso es destruir a la sociedad: ¡retraso incentivado y ODIO! Obvio.


La DIGNIDAD solo debería ser (para que sea al fin bien) lo conseguido por alguien (aunque sea en la literatura)
solo con razón y con no ser cómplice de alguna indecente o irracional información. ¡No más engaños sutiles e indignos en esta sociedad!

----

En verdad los INTELECTUALES ESPAÑOLES son los únicos nazis o culpables de todas las crueldades-errores que existen en el MUNDO (obvio), porque tienen los MEDIOS SOCIALES para evitar todo mal, ¡sí en evidencia los tienen!, pero hijoputamente nunca ponen esos medios en manos de la verdad, !nunca jamás!, ¡son peores que nazis!

Mi ineludible deber ético es no esconder eso.

sábado, 5 de noviembre de 2022

SABER MATAR A DIOS (O AL BIEN) ES ALGO QUE TODOS LO APLICAN, CLARO, OBVI...

CUANDO VIVES ENTRE NAZIS (SÍ,  ENTRE SOLO NAZIS),
SÓLO INFINITAS INJUSTICIAS RECIBES POR VIDA:
Lo que exactamente me ha pasado a mí toda mi vida, ¡desde el segundo cero!

domingo, 26 de junio de 2022

¿QUIÉN ES DIOS? ¡NO TE CONFUNDAS! BÚSCATE A TI MISMO. EL CAMINO DE NO EN...

Ya objetivamente los que más manipulan son solo los que más influyen en la sociedad, ¡ES TRISTE! Es como si POR LA FUERZA hubiese cada uno que ir por ése camino vil para ser reconocido o para ganar dinero o para cualquier consecución digna o aun de poder.
Ya EL MAL MANDA en el bien o lo guía. Pero además, y sumándose en involución más asco, ya toda literatura objetivamente ayuda a eso.

viernes, 3 de junio de 2022

EL QUE DESPROTEGE-SILENCIA AL QUE DA RAZÓN YA JAMÁS SABE VALORAR, NADA; ...

Los seres humanos ya están adoctrinados para el ERROR, o sea, para dar voz a lo que es imprescindible mediática, estúpida o emocionalmente, eso da asco, sí, pero es algo que siempre es y será un obstáculo para cualquier equilibrio (o para tener algo de sensibilidad no destructiva o equilibrada o de razón).

viernes, 20 de mayo de 2022

 Todos los españoles identifican al bien (para tenerlo como REFERENCIA en sus valoraciones, en sus ayudas y en sus aceptaciones de SEGUIDORES) desequilibrada o egoístamente, pues a cualquier política, estética o persona aplican lo de "ha hecho más cosas buenas que malas"criterio tóxico que es solo irracional y que está perversamente por encima  del bien  y del mal.

- Claro; porque todo lo que contravenga al bien o a la ética se ha de desaprobar o condenar sí o sí, ¡siempre!, sin privilegios de grandezas que represente, ¡así es!, sin aplicar estimaciones cuantitativas y de apego emocional-subjetivo o patriótico. Hitler o un pederasta o un dictador pueden haber hecho más cosas "buenas" que malas pero, en sinrazón o en burlano pueden jamás salir impunes o PRIVILEGIADOS de ésas malas que sí han hecho.
Objetivamente la única GRAN CAUSA que hace que siempre gane la maldad en el mundo es que LA MALDAD SIEMPRE PUEDE SILENCIAR A LA RAZÓN o a lo no-corrupto. Pero, si no pudiera hacerlo PORQUE TODOS COLABORAN (dejándose ya de hablar tanto hijoputamente), pues por seguro no habría ni una maldad en el mundo.

lunes, 18 de abril de 2022

En donde se va sustituyendo la verdadera ética por otra cosa, siempre se va desarrollando un "nazismo", sí, que puede tener a todas las mentes de su parte; pero, A PESAR DE ESO, ¡no es ética! por muchos (infinitos) atractivos que tenga, o premios, o seguidores, o encubiertas inmoralidades

sábado, 11 de diciembre de 2021

CUANDO TODOS "MATAN" PERO NADIE VE O NO QUIERE VER QUE "MATAN". SON ARTÍ...

EL BIEN ESTÁ FUNDADO EN LO QUE YA HA LOGRADO LA RAZÓN (moderación, diálogo, sensatez, paz, sentido de realidad, convivencia, orientación en hacer el bien, etc). NADIE PUEDE ACEPTAR LA VERDAD SI NO ACEPTA PRIMERO UN AYUDAR PRIMERO A DIFUNDIR RAZÓN, ¡NADIE!, ¡NADIE Y NADIE! LOS QUE NO ACEPTAN LA VERDAD-REALIDAD hacen siempre esto: --Ponen barreras a la razón. --Silencian al que demuestra razón. -Desacreditan a juego sucio cualquier esencia. --Manipulan sutilmente a través de usos de poder, influencias, engaños, robos de espacios sociales a lo esencial. --Confunden, confunden y confunden con todos los lenguajes pillos-irracionales posibles.
José Repiso Moyano

lunes, 4 de octubre de 2021

EL MALTRATAR AL BIEN QUE TÚ HACES DIARIAMENTE, EN TERQUEDAD, SIN EDUCACI...

El mal de ellos
(de tantos que dan las espaldas a la razón o al que la desarrolla)
es siempre pura retórica del bien;
o sea, UTILIZAN AL BIEN
para lo que ellos quieren:
tapan, eluden, frivolizan, mal-atienden (lo que requiere máxima protección), confunden en Internet o en donde sea
y ya, como consecuencia, MATAN,
¡ M A T A N !

domingo, 29 de agosto de 2021

LA BUENIZACIÓN DE LA MIERDA (SINRAZÓN, CAPRICHO, MALAVALORACIÓN...) TODO...

En esta vida solo está equivocado: -quien deja las injusticias tal como están (sin hacer nada en contra), -quien deja a los seguidores equivocados-cómplices tal como están (sin reprocharles nada), -quien sí atiende siempre al entretenimiento frívolo, malvalorador del esfuerzo racional o esencial, fanático e inmoral por ayudarlo (ayudándose así a la total indecencia y falsa educación).
UNA PERSONA QUE ATIENDE SIEMPRE CERRADAMENTE A LA MISMA ESTÉTICA... ¡ES POR SEGURO NAZI O DESALMADA!

lunes, 31 de mayo de 2021

¿QUÉ SIGNIFICA TENER VALORES O HACER EL BIEN? QUÉ ES SER INTELIGENTE, SA...

Si los valores erróneos dominan el mundo, entonces ¡jamás se realizará un bien equilibradamente válido? Pero, ¿cómo saber si los valores que tú tienes son los equilibrados?, ¿cómo en una seguridad o con una garantía saberlo? Pues eso es lo que te aclaro totalmente o demuestro en humildad racional en este vídeo.

jueves, 6 de mayo de 2021

MENCIÓN DE HONOR en el Concurso Anual Fundación Balani Coblan 2021 (Venezuela).

¿QUÉ ES DESINFORMACIÓN? (MENTIRA, REALIDAD Y MANIPULACIÓN? de José Repis...

El ser humano siempre quiere saber los conceptos imprescindibles escuchando solo a retóricos o a manipuladores (en YouTube o en donde sea); algo estúpido, irresponsable, de locos o de manipulados, porque únicamente debe escuchar a quien le demuestra clara y racionalmente un concepto determinado. Nada más en equilibrio, ¡nada más!

domingo, 18 de abril de 2021

¿QUÉ ES LA REALIDAD-NO PUEDO ENGAÑARTE de José Repiso Moyano

Escalofriantemente, como si el mismo Bien se sintiera fusilado, todos en desalmada terquedad no aceptan que lo que tiene que manifestarse en este mundo (en la máxima e ineludible prioridad) es siempre la racionalidad; ésta sintiéndose ayudada, atendida y nunca desplazada por "otra cosa" (ni siquiera por una falsa razón o por una falsa ética o por una falsa esencia o bien).
Ya que todos los seres humanos son expertos en falsearlo, de una manera pilloperfecta (a través de la hipocresía o de la manipulación psicológica), absolutamente todo.

domingo, 22 de abril de 2018




LIBROS Y PUBLICACIONES
de José Repiso Moyano
(Oswaldo Roses)











           



           PRIMER PREMIO OTORGADOS A 
    JOSÉ REPISO MOYANO 
   (OSWALDO ROSES) HASTA EL 2013
 
CONCURSO
CATEGORIA
TITULO
PREMIO
OBSERVACIONES
2013




Concurso de Poesía y Narrativa Demetria Leal
Poesía
"Tu valor abrazado"
PREMIO
País: España (Brihuega´Guadalajara)
II Premio de Poesía Internacional Anual " Un Café con Literarios
poesía
"Bajo la gravedad"
PREMIO
País: España (Madrid)
Certamen Marcapáginas, Poesía y Cuentos Breves 2013 – Casa de la Cultura Sanchez Díaz
poesía
"A ti"
PREMIO
País: España (Reinosa)
XXI Concurso de Poesía Luis Chamizo
Poesía           
"Perfume del deseo"
PREMIO
País: España (Villafranca del Penadés - Barcelona)
I Certamen de Poesía Alfonso Monteagudo 2013
Poesía
"Que sea alta la Voz"
PREMIO
País: España (Baños de Encina - Jaen)
2012




Premio Nacional de Poesía VMPress
Poesía
Brujería del corazón sólo”
PRIMER PREMIO

XI Certamen de Posía “Victoria Kent”
Poesía
Una Huella de Infinito”
PREMIO
País: España (Rincón de la Victoria - Andalucia)
adece – Aliznza de Escritores y Comunicadores Evangélicos -
XXVII Certamen Literario de Relato y Poesía Gonzalez Waris
Poesía
Amor posible”
PRIMER PREMIO
País: España (Salamanca)
Ayuntamiento de Pilas (Sevilla) – Delegación de la Mujer – I Certamen de Poesía 8 de Marzo- Día Internacional de la Mujer
Poesía
Poemas para la Igualdad
PRIMER PREMIO
País: España (Ayuntamiento de Pilas - Sevilla)
Grupo A-L El Trascacho – XLIV Carta del Vino nuevo – Anochecer Poético – Pampnas Amarillas
Poesía
"Entre derrotas y mentiras"
PRIMER PREMIO
País: España (Valdepeña)
Certamen Literario de la “Verge Blanca” de la Academia de la Patrona de la ciutatde Lleida
Poesía
Preexistencia del valer”
PRIMER PREMIO
País: Francia (Lleida)
2011




Círculo Artístico y Literario “El Semillero Azul”
Poesía
Sueño”
PRIMER PREMIO
País: España (Sant Joan Despí)
2010




Ayuntamiento de Moriles - XXIIICertamen Literario Nacional Biblioteca Pública Municipal
Poesía
"Con una fuerza incallable"
PREMIO
País: España (Moriles)
Ayuntamiento de Puebla de la Calzada - XXIV Certamen de Poesías San Pedro 2008

Poesía
Hay algo al Sur”
PRIMER PREMIO
País: España (Puebla de la Calzada)
2009




Revista Literaria Artesanías Literarias – II Concurso de Poesía Libre
Poesía
"Regreso a Ítaca"
PRIMER PREMIO
País: Argentina - Israel
X Concurso de Cuentos, Relatos y Poesía Sebastian Cuevas
Poesía
"Spleen"
PRIMER PREMIO
País: España (Córdoba)
Cátedra de Tertulia Poético-Literaria “José Zorrilla” - VIII Premio Nacional de Poesía
Poesía
"Siempre queda luz"
PRIMER PREMIO
País: España (Valladolid)
Ayuntamiento de Moriles Delegación de Cultura – XXII Certamen Literario Nacional Biblioteca Pública Municipal
Verso
"Abismo mío"
"PREMIO
País: España (Moriles)
2008




Ayuntamiento de Puebla de la Calzada - XXIV Certamen de Poesías San Pedro 2008
Poesía
"Hay algo al Sur"
PRIMER PREMIO
País: España (Puebla de la Calzada)
XI Certamen de Posía “Victoria Kent”
Poesía
El amor como tu”
PREMIO
País: España (Rincón de la Victoria - Andalucia)
Certamen Literario Sierra Grande de Hornachos 2008
Poesía
Me da pena el Univero callado como tonto”
PRIMER PREMIO
País: España (Los Moriscos )





2007




I Certamen Cuevas de Canelobre
Poesía
"Donde habita el olvido"
PRIMER PREMIO
País: España (Busot)
III Certamen de Cartas de Amor – Los novios del Mojón
Cartas de Amor
"Cuando llegue tal instante"
PRIMER PREMIO
País: España (Teguise, Lanzarote)
I Concurso de Poesía Encinasola
Poesía
"Como si fueras tú"
PRIMER PREMIO
País: España (Encinasola)
VIII Edición del Concurso “Fernando Marimón Benages”
Poesía - LIBRO
Silencio Antiguo”
PREMIO
País: España (Benetusser - Valencia)
2006




III Concurso Fray Corredor García
Poesía

PRIMER PREMIO
País: España (Cáceres)
2005




Ayuntamiento de Monesterio - XIX Concurso Literario “Villa de Monesterio”
Poesía
Trescientas lágrimas al Sur”
PRIMER PREMIO
País: España (Monesterio)
1989




El Area Joven del Excemo. Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) – 1º Premio de Poesía Joven “Ciudad de Lucena”
Poesía
"Canto abismal"
PRIMER PREMIO
País: España (Lucena)
Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada (Madrid) – Premio Internacional de Poesía “Encina de la Cañada”
Poesía
"Canto fraternal"
PREMIO DE POESIA JOVEN
País: España (Madrid)
V Certamen Angel Martínez Baigorri
Poesía
"Crimen del tiempo"
PRIMER PREMIO
País: España (Lodosa)
1988




XI Concurso Antonio Machado – Educación de Adultos de Jaén
Poesía
"Razones de la Desesperanza"
PRIMER PREMIO
País: España (Jaén)
Otoño de Poesía, S.N.E.E.
Poesía
"A mi madre"
PRIMER PREMIO
País: España (Málaga)

PUBLICACIONES EN REVISTAS IMPRESAS

ÁMBITO (Cuba), AGUA(España), NOSOTROS (Cuba), LOS CUADERNOS DE BRONCE (España), EL TÚNEL (Argentina), GACETA LITERARIA (Colombia), A PROPÓSITO (Puerto Rico), BARCAROLA (España), CAMINOS DE TESEI (Argentina), TURIA (España), LA PALABRA Y EL HOMBRE (México), SIGNO (Bolivia), EL CAIMÁN BARBUDO (Cuba), ALHUCEMA (España), NUEVA AVENIDA (Argentina), PAPELES MOJADOS DE RÍO SECO (España), LLUVIA DE VIDRIO (Argentina), FÁBULA (España), CARTA LÍRICA (U. S. A.), CUADERNOS DEL MATEMÁTICO (España), TRIZAS DE PAPEL (Venezuela), CUZCALHÁN (U.S.A.), LA NUEZ (U.S.A.), REPERTORIO AMERICANO (Costa Rica), CIUDADELA (España), ÁCIDO (Argentina),  NORTE (México), LA BROCHA (España), LA URPILA (Uruguay), LA HAMACA DE LONA (España), PAPELES DE MANCUSPIA (México), LA ESPADA ROTA (Venezuela), ZURGAI (España), CASA DE LAS AMÉRICAS (Cuba), ARENAS BLANCAS (U.S.A.), AVANCE CULTURAL (Chile), SINALEFA (U.S.A.), ÍNDICE (Colombia), LA HOJA VERDE (Chile), LA BOTA LITERARIA (Argentina), BRECHA (México), AZOR (España), ÁRBOL DE FUEGO (Venezuela), MANXA (España), POEVIDA (Argentina), MNEMOZINE (Brasil), ERATO (Chile), SIN EMBARGO (España), HABITANTES (Argentina), ESCAPARATE (México), BARCAROLA (Venezuela), REVISTA LITERARIA (El Salvador), EL MEÑIQUE (Colombia), EL SURMENAGE DE LA MUERTA (Argentina), LA PLUMA DEL GANSO (Mexico), CORREO DE LA POESÍA (Chile), REPERTORIO LATINOAMERICANO (Argentina), LAPISLÁZULI (Chile), CALICANTO (España), KARAKOLA (Chile), TORRE TAVIRA (España),  PAPELES DEL MARTES (España), NUEVO HORIZONTE (Uruguay), AMIGOS DE LA POESÍA (España), JULIA (Puerto Rico), ARBOLEDA (España), THE COVE RINCÓN (U.S.A.), HISPANIC CULTURE REVIEW (U.S.A.), POETIZANDO (Brasil).


PLAQUETTES PUBLICADOS


 ANTOLOGÍA PERSONAL, Imprenta Málaga, Málaga, 1981.
- ALCOTÁN, Ed. Paisaje, Bilbao, 1982
- POEMAS DEL ALMA, Ed. A.H.E., Alcorcón, 1986.
- BREVE ANTOLOGÍA, Imprenta Torremolinos, 1991.
- POEMAS DESNUDOS, Suplementos Torre Tavira, Cádiz, 1993.
- LA MUERTE MÁS DIFÍCIL, Colección Los Poetas de Torre Tavira, Barbate, 1994.
- CARNE DE CAÑÓN, Suplementos Torre Tavira, Cádiz, 1995.
- COSTUMBRE DE PERDER, Suplementos Torre Tavira, Cádiz, 1997.
- SOÑADA LUZ, Suplementos Torre Tavira, Cádiz, 1998.
- SELECCIÓN, Suplementos de la Revista Julia, Puerto Rico, 1999.
- LA CAJA DE CRISTAL, Suplementos Torre Tavira, Cádiz, 1999.

ENSAYOS PUBLICADOS DE JOSÉ REPISO MOYANO:


En medios de comunicación impresos:


El espejo del deseo en Ana María Navales, revista de arte LA BROCHA, número 104, Gijón (Asturias), 1994.
Aproximación a Montale”, revista de investigación y de literatura REPERTORIO LATINOAMERICANO, número 101, Buenos Aires, 1995.
La otra verdad de César Vallejo”, revista de investigación y de cultura AGUA, número de invierno, Cartagena (Murcia), 1996.
No hay lenguaje idóneo para nada”, revista de literatura PALIMPSESTOS, número 9, Sabadell (Barcelona), 1996.
Defensa de la poesía”, revista de investigación y de cultura AGUA, número de verano, Cartagena (Murcia), 1997.
¿Qué otra sentimentalidad?”, revista de psicoanálisis TRES AL CUARTO, número 4, Barcelona, 1998.
Los prejuicios”, revista de investigación y de cultura AGUA, número de verano, Cartagena (Murcia), 1998.
El idealismo”, revista de investigación y de cultura AGUA, número de invierno, Cartagena (Murcia), 1999.
La predeterminación”, revista de investigación SIGNO (Cuadernos Bolivianos de Cultura), número 53, La Paz, 2000.
El gusto por lo inútil”, revista de periodismo y de cultura ÁMBITO, número 117, Holguín (Cuba), 2000.
La intuición”, revista de literatura LA BOTA LITERARIA, número 5, Buenos Aires, 2001.
La predeterminación”, revista de investigación REPERTORIO AMERICANO, número 11, Universidad Nacional de Costa Rica, 2001.
La memoria selectiva”, revista de investigación REPERTORIO AMERICANO, número 12, Universidad Nacional de Costa Rica, 2001.
La responsabilidad”, revista VISOR CULTURAL, número 1, Collipulli (Chile), 2003.
Pensamiento coherente sobre la realidad”, revista de literatura ALHUCEMA, número 11, Albolote (Granada), 2004.

En medios de comunicación digitales:

Pensamiento científico”, revista de pensamiento y de literatura LETRAS. S5, número diciembre, Santiago de Chile, 2003.
Pensamiento coherente sobre la realidad”, revista de literatura cubana EL ATEJE, número 8, Miami (EE.UU), 2003.
La justicia”, revista de pensamiento VENENO, número de noviembre, México, 2003.
La carrera psicológica”, revista de pensamiento AL MARGEN, número noviembre, Jalisco (México), 2003.
La responsabilidad política”, revista de análisis político ANALÍTICA, número de noviembre, Venezuela, 2003.
Apropiación de las primeras necesidades”, revista de cultura LA TECLA, número 10, Buenos Aires, 2003.
La locura”, revista de ensayo EL ANARTISTA, número 14, Buenos Aires, 2003.
La libertad responsable”, revista de historia LA RANA DORADA, Colombia, 2003.
La recesión del modelo imposible”, revista cultural LA GOTA, número 48, Chihuahua, México, 2003.
Para un horizonte nuevo”, revista de política y de contracultura CONTRACULTURAL, número de diciembre, Barracas (Argentina), 2003.
Conceptos subjetivos”, revista de literatura LETRALIA, número 104, Venezuela, 2004.
El equilibrio de los locos”, revista de pensamiento y de literatura LAFARIUM, Argentina, 2004.
Acercamiento al autismo”, revista de pensamiento OTHLO, número 17, Manchester (Reino Unido), 2004.
Sobre encubrir la responsabilidad”, revista de pensamiento DIEZ DEDOS, número 3, Tulúa (Colombia), 2004.
Francis Bacon y el inicio del método científico”, revista de filosofía KONVERGENCIAS, Buenos Aires, 2004.
El método inductivo y el método deductivo”, revista de filosofía KONVERGENCIAS, Buenos Aires, 2004.
Estados de dominación”, revista de información general REBELIÓN, número de julio, España, 2004.
Desde la realidad”, revista de ciencia y filosofía TELESKOP, Madrid, 2004.
Arthur Rimbaud, ¿ángel o demonio?”, revista cultural RED Y ACCIÓN, Calí, 2004.
Ética cristiana y escolástica”, revista de filosofía KONVERGENCIAS, Buenos Aires, 2004.
La memoria humana”, revista de filosofía KONVERGENCIAS”, Buenos Aires, 2004.
La preservación del agua contra la erosión”, revista de ciencia y de investigación EL CEREBRO, número de noviembre, 2004.
Eugenismo y eugenesia”, revista de pensamiento TRIPLOV, octubre, Lisboa, 2004.
De un infierno anunciado”, revista de pensamiento CON-VERSIONES, noviembre, Buenos Aires, 2004.
La mirada tras el conocimiento”, revista cultural TEXTO SENTIDO, noviembre, Caracas, 2004.
La costumbre empírica de Hume”, revista de cultura y política PIEL DE LEOPARDO, Chile, 2004.
La costumbre empírica de Hume”, revista de ciencia y de investigación EL CEREBRO, número diciembre, Buenos Aires, 2004.
Antropología de la violencia contra la mujer”, revista de pensamiento CASA TOMADA, número de diciembre, Nueva York, 2004.
Lenguaje y realidad”, revista de filosofía y de pensamientoCYBER HUMANITATIS , Universidad de Chile, 2005.
Ensayo sobre la razón”, revista de filosofía analítica RPFA, Perú, 2005.
"Hipótesis y errores de Einstein", revista de creación y de pensamiento EL RINCÓN DEL GATO, México, 2004.

Las críticas sólo son válidas si son argumentadas; lo demás son gustos u obsesiones, las cuales conducen a pensar que alguien está por fuerza equivocado: algo que influencia los atavismos de la sociedad.


RESEÑAS O CRÍTICAS MÁS RELEVANTES:



Revista Manxa (Ciudad Real) a CANTOS DE SANGRE, por Vicente Cano, 1985.
Revista Azor (Barcelona) a CANTOS DE SANGRE, por José Jurado Morales, 1985.
Diario El Día (Tenerife) a CANTOS DE SANGRE, por Manuel Díaz, 1986.
Presentación a AMADA, DULCE AMADA, por Leo Zelada, 2006.
Prólogo – crítico - a UNA TIERNA MALDICIÓN, por Paul Guillén, 2006.
Suplemento Cultural Diario de las Américas (U.S.A.) a AMADA, DULCE AMADA, por Luis de la Paz, 2006.
Revista ARTE POÉTICA (El Salvador), "Imagen desvelada del íntimo destello", comentario al libro AMADA, DULCE AMADA, por André Cruchaga, 2006.
Revista BAJO LOS HIELOS (Chile) a AMADA, DULCE AMADA, por Daniel Stolcius, 2006.
Revista ARTE LITERAL (Venezuela) a AMADA, DULCE AMADA, por Carlos Yusti, 2006.
Revista LITTERAE (Chile),número 10, a AMADA,DULCE AMADA, 2006.
Revista TEXTO SENTIDO (Venezuela) a AMADA, DULCE AMADA, por Joan Viva, 2006.
Revista LEXIA (Argentina) a AMADA, DULCE AMADA, por Francisco Alberto Chiroleu, 2006.
Revista LETRALIA (Venezuela), sección El regreso del caracol, a UNA TIERNA MALDICIÓN, por Jorge Gómez Jiménez, 2007.
Revista Ciberayllu (U.S.A.) a UNA TIERNA MALDICIÓN, por Domingo Martínez, 2007.
Suplemento Cultural Diario La Jornada (México) a AMADA, DULCE AMADA, 2007.
Revista QUADERNSDIGITALS (Argentina) a UNA TIERNA MALDICIÓN, por Marcela Díaz, 2007.
Revista ZONA DE TOLERANCIA (Colombia) a EXTENSIÓN, por André Cruchaga, 2008.